lunes, 02 de septiembre de 2013
Demostración por Obviedad: “La demostración es tan evidente que no hace falta que sea mencionada” Demostración por Acuerdo General: “¿Todos a favor?…” Demostración por Imaginación: “Bien, fingiremos que es cierto.” Demostración por Conveniencia: “Sería magnífico si esto fuera cierto,...
miércoles, 29 de mayo de 2013
Navegando por ahí me he tropezado con este curioso vídeo
LA CUMBIA MATEMATICA Es para vos, Arquímedes careta que usabas letras griegas como gama, alfa y beta... Siempre tené a mano, los ejes cartesianos un número complejo, se encuentra en el plano... Pi pi pi 3,14 Más x más... más ...
jueves, 16 de mayo de 2013
Un matemático hablando de amor ganó anoche el primer certamen de Famelab España con el monólogo 'Un teorema es para siempre'. Si no lo pudisteis ver en directo, ¡disfrutad del vídeo!
Monólogo sobre teoremas y amor que ha sido elegido ganador de la primera edición de Famelab en España, en 2013. Eduardo Sáenz de Cabezón...
jueves, 16 de mayo de 2013
Un mundo repletito de ecuaciones.
Stephen Hawking: Si cuando me acuesto tengo en la cabeza preguntas sobre el universo no puedo desconectar. Me paso toda la noche soñando con ecuaciones.
Enlace relacionado: Entrevista a Stephen Hawking
miércoles, 15 de mayo de 2013
Desde La Pizarra de Fonemato hemos abordado la cuestión del límite en múltiples ocasiones, tanto en nuestros libros como en los vídeos, ya sabéis: Límite de una función en un punto, Cálculo de límites, Paso al límite, Cálculo de una Función en un punto según Cauchy, Operaciones con límites,...
martes, 09 de abril de 2013
Demostración del teorema de Thales
Letra del vídeo de Les Luthiers
Primer Teorema de Tales
Sean dos rectas (d) y (d') orientadas y concurrentes en un punto O . Sean A y A' dos puntos de (d) , y B y B' dos puntos de (d') . Entonces:
Es decir, que la igualdad de los cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así...
jueves, 21 de marzo de 2013
La Escalera de Penrose, conocida también como "escalera infinita" o "imposible", es una ilusión óptica descrita por los matemáticos ingleses Lionel Penrose y su hijo Roger Penrose junto con otros objetos imposibles en un artículo publicado en 1958.
Esta escalera es la representación bidimensional de unas escaleras que cambian su dirección 90...
jueves, 21 de marzo de 2013
Este cuadro se encuentra en el bar Limón, en la calle Tibidabo del sevillano barrio de El Plantinar.No es que seamos defensores de la fiesta del toro, más bien al contrario. pero hay que reconocer que el cuadro tiene su gracia.
martes, 22 de enero de 2013
Después de analizar los problemas uno, dos y tres queda clara la moraleja:
¡No te compliques! Concibe la solución más simple al PROBLEMA. Aprende a centrarte en las SOLUCIONES y no en los PROBLEMAS.
OTRA FORMA DE NO COMPLICARSE LA VIDA ES VIENDO QUE:El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se pasa la vida viendo televisión, significa...
martes, 22 de enero de 2013
Un magnate hotelero viajo a una ciudad de la India por segunda vez; hacía un año que había estado por primera vez en este país y decidió hospedarse en el mismo lugar que un año antes, un hotel inferior en estrellas a los de su propia cadena. El empleado le sonrió y lo saludó diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, qué...
martes, 22 de enero de 2013
Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más grandes empresas de productos en Japón. La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía. Inmediatamente los jefes aislaron el...
martes, 22 de enero de 2013
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que...
martes, 22 de enero de 2013
Corto de animación en 3D escrito y dirigido por Dan Sumich
Si quieres saber en qué consiste el efecto mariposa, este es un buen y humorístico ejemplo: el errático vuelo de una mariposa pone en marcha una perfecta cadena de desastres.
El efecto mariposa
lunes, 07 de enero de 2013
Din mínima
En 1958, William MacLean en acústica del Instituto Politécnico de Brooklyn respondió a una pregunta de siempre: ¿Cuántas personas pueden asistir a un cóctel antes de que sea demasiado ruidoso para conversar? Declaró que la respuesta, por una habitación determinada, es
donde
N 0 = el número...
lunes, 10 de diciembre de 2012
Demostración por Obviedad: “La demostración es tan evidente que no hace falta que sea mencionada”Demostración por Conveniencia: “Sería magnífico si esto fuera cierto, por tanto…”Demostración por Necesidad: “Tendría que ser cierto o la estructura completa de las Matemáticas se...
lunes, 26 de noviembre de 2012
De izquierda a derecha: Galileo Galilei – Físico, Matemático y Astrónomo Extraordinario y campeón de la Teoría Copernica, en la cual el hombre tiene una clara visión de donde está en el universo. Utilizando observación de las lunes de Jupiter y las fases de Venus, Galileo ofreció evidencia de que la Tierra le daba vueltas al...
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Un matemático pasea por el campo, sin nada que hacer, aburrido. Encuentra a un pastor que cuida un numeroso rebaño de ovejas, y decide divertirse un poco a costa del paleto. - Buenos dias, buen pastor. - Buenos dias tenga usted. - Solitario oficio, el de pastor, ¿no? - Usted es la primera persona que veo en seis días. - Estará usted muy aburrido. -...